¿Qué es?

Se trata de un proyecto que han llevado a cabo las tres haciendas forales de forma conjunta con el Gobierno Vasco, y cuyo objetivo es prevenir el fraude fiscal.

¿A quién afecta?

Afecta a todas las empresas y autónomos que desarrollan actividades económicas, sin importar tamaño o volumen de operaciones.

¿En que se basa?

Realmente Ticket BAI se basa en determinar unas obligaciones comunes que tienen que cumplir todos los softwares de emisión de facturas. Para evitar el fraude fiscal y mejorar el control por parte de las Haciendas Forales.

Aunque el desarrollo de este proyecto a sido de forma conjunta, generando que todos los contribuyentes a estos efectos seamos iguales, las formas y fechas de implantación van a ser diferentes en cada Comunidad Autónoma.

¿Cómo me afecta en mi día a día?

En primer lugar, tienes que ver cuál es tu situación actual:  

  • Si ya dispones de un proveedor de software para la emisión de facturas tienes que ponerte en contacto con él para verificar que va a ser capaz de implantarte el sistema Ticket Bai. Incluido si dispones de una caja registradora o TPV.
  • Si no dispones de un sistema de emisión de facturas, nosotros podemos ofrecerte nuestro aplicativo para la emisión con los requisitos que establece este nuevo sistema. En el caso de que emitas pocas facturas las distintas Haciendas van a ofrecer la posibilidad de que emitas las facturas desde su propia sede.

*Importante, va a ser necesario que dispongas de un certificado digital, si tienes dudas llámanos y te ayudaremos*

  • Si utilizas nuestro sistema de gestión, no te preocupes estará preparado para la emisión de las facturas de acuerdo con estos criterios.

Por lo que realmente la diferencia se encuentra en como se van a emitir esas facturas, gracias a estos requisitos tu software generará un fichero que se enviará a la sede de hacienda, y una vez emitida la factura estará tendrá un código QR y un código identificativo TicketBai (denominado TBAI). De esta forma, tu cliente siempre va a poder comprobar si la factura esta emitida acorde a estos requisitos o no.

Fechas. Bizkaia en cabeza

Únicamente en Bizkaia será posible la inscripción voluntaria en este sistema a partir del 1 de julio de 2020 y obligatoria a partir del 1 enero de 2021.  Mientras que en Gipuzkoa y Araba la implantación será de forma progresiva a partir del 1 de enero de 2021. En ambos territorios los primeros en implantar este sistema tenemos que ser los asesores y de forma progresiva el resto de los contribuyentes.

Ayudas para la implantación

Por el momento solo en el caso de Bizkaia se han establecido una serie de incentivos fiscales para aquellos que decidáis adaptaros de forma voluntaria. Supondrá una deducción en cuota de IRPF, IS e IRNR del 30% de los gastos incurridos en el ejercicio 2020. Siendo previsible que el testo de las haciendas lo apliquen también.

Sanciones

Por el momento solo se ha pronunciado la Hacienda Foral de Bizkaia, quien a establecido las sanciones en función del caso:

  • Sanción por incumplimiento: 20% de la cifra de negocios del ejercicio anterior, con un mínimo de 20.000€. Para los reincidentes un 30% con un mínimo de 40.000€
  • Sanción por destrucción, borrado o manipulación de datos: multa del 20% de la cifra de negocios del ejercicio anterior, mínimo 40.000€. Para los reincidentes un 30% con un mínimo de 80.000€.

Por lo que, si tienes cualquier duda sobre la aplicación de esta normativa o sobre el software que necesitas, no duces en contactar con nosotros. 

Las claves del nuevo sistema Ticket BAI

Para tener más claro todos los datos sobre el nuevo Ticket BAI 2020, lo mejor es que eches un vistazo a esta infografía en la que te resumimos la información del artículo.