Se han publicado en el Boletín Oficial del País Vasco las bases del Programa Lehen Aukera para la contratación de personas jóvenes desempleadas. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 29 de octubre a través de www.euskadi.eus, donde habrá un enlace de acceso a la página web de Lanbide. Os contamos los detalles.
¿Quién puede beneficiarse?
Empresas privadas, empresarios individuales, comunidades de bienes, sociedades civiles, asociaciones y fundaciones que:
- Tengan domicilio social y fiscal en la CAPV o centro de trabajo radicado en la CAPV.
- No estén participadas directa o indirectamente en más de un 50 % por una o varias Administraciones Públicas.
- Hayan comunicado a la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) la intención de contratar al amparo de este programa indicando tipo de contrato, duración y puesto. La empresa deberá declarar expresamente en la solicitud si dispone o no de RLT.
¿Cuáles son las actuaciones subvencionables y sus requisitos?
- Contratos indefinidos y en prácticas de al menos 6 meses en centros de trabajo en el País Vasco y para personas que a fecha de inicio del contrato sean mayores de 16 años y menores de 30 años. Los contratos además deberán iniciarse del 11 de mayo al 29 de octubre de 2021.
- Los contratos habrán de ajustarse al Estatuto de los Trabajadores y demás normativa aplicable y deberán de cumplir los siguientes requisitos:
- La contratación deberá referirse a puestos de trabajo adecuados al nivel de estudios o de formación cursados por la persona contratada.
- Los contratos deberán formalizarse por escrito haciendo constar la titulación, la fecha de inicio y, en su caso, fin del contrato, jornada laboral y la duración, así como el puesto de trabajo a desempeñar.
- Los contratos podrán ser a jornada completa o a jornada parcial pero nunca inferior al 70 % de la jornada laboral establecida.
- Las contrataciones supondrán creación de empleo sobre la plantilla media existente durante los 6 meses inmediatamente anteriores a la incorporación de las contrataciones subvencionadas.
- La remuneración bruta anual deberá constar en el contrato cuantificada en euros y no podrá ser inferior a las siguientes cuantías:
Titulación académica | Remuneración bruta anual mínima |
Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura, Máster-Plan Bolonia, Diplomatura universitaria, Ingeniería Técnica y Grado Universitario-Plan Bolonia | 21.200 € |
Ciclos Formativos de Grado Superior (FPII) | 18.200 € |
Ciclos Formativos de Grado Medio (FPI), Formación Profesional básica y Certificados de Profesionalidad | 14.000 € |
*No se podrá contratar a parientes de hasta 2º grado de consanguinidad y afinidad.
*Quedan excluidos los contratos acogidos a subvenciones de Lanbide o subvencionados en el marco de las mismas.
¿Qué requisitos deberá de cumplir la persona a contratar?
- Ser mayor de 16 años y menor de 30 años.
- Residir en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
- Estar inscrito y de alta como demandante de empleo en Lanbide y desempleado el día anterior a la fecha de inicio del contrato.
- En posesión de titulación.
- Experiencia laboral máxima de 6 meses en empleos relacionados con su titulación.
- Inscripción en el Sistema de Garantía Juvenil.
¿Cómo ha de ser la selección de la persona a contratar?
- Directamente por la empresa a través del centro formativo donde han finalizado los estudios (por formación dual o alguna beca de formación). Los jóvenes a contratar deberán haber obtenido la titulación a partir de 2020.
- A través de Lanbide o de una entidad colaboradora. Para esta selección deberá presentarse una solicitud de gestión de oferta, y una vez que se registra se comunicará a la empresa la referencia de la misma. En la contrat@ se deberá comunicar el número referencia oferta.
¿Cuál es la cuantía de la subvención? Se determina en función de la titulación:
Titulación | Subvención contrato prácticas menos de 12 meses | Subvención contrato prácticas mínimo 12 meses | Subvención contrato indefinido |
Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura, Máster-Plan Bolonia, Diplomatura universitaria, Ingeniería Técnica y Grado Universitario-Plan Bolonia | 5.300 € | 8.480 € | 12.700 € |
Ciclos Formativos de Grado Superior (FPII) | 4.550 € | 7.280€ | 10.900 € |
Ciclos Formativos de Grado Medio (FPI), Formación Profesional básica y Certificados de Profesionalidad | 3.500 € | 5.600 € | 8.400 € |
*Todas las cuantías se incrementarán un 10% adicional cuando se contraten mujeres.
*Las cuantías se refieren a jornada completa. Para contratos a tiempo parcial, se ajustarán los importes en proporción a la jornada.
¿Cómo es el pago de la subvención?
- El 52 % en el momento de la concesión de la subvención.
- El 48 % restante una vez justificadas las actuaciones objeto de subvención. El plazo para las justificaciones para contratos en prácticas es de 1 mes posterior a la finalización de los mismos. Y para contratos indefinidos, una vez transcurrido un año desde su inicio. En cualquiera de los casos, el último día para su presentación será el 17 de diciembre de 2022.
¿Qué sucede si se extingue el contrato subvencionado?
- Si la causa es no superar el periodo de prueba, cese voluntario, despido declarado procedente o por muerte o invalidez, la empresa deberá comunicar por escrito a Lanbide, en el plazo máximo de siete días desde la extinción del contrato, dicha circunstancia a efectos de ajustar la subvención final a la parte proporcional del periodo trabajado por la persona contratada.
- Si es por causas distintas a las previstas en el párrafo anterior, procederá el reintegro total de la subvención.
¿Esta ayuda es compatible con otras subvenciones?
Las ayudas son incompatibles con cualquier otra subvención por el mismo concepto y finalidad excepto bonificaciones y reducciones de cuotas en las cotizaciones de la Seguridad Social para contratos en prácticas o indefinidos.
Si quieres puedes acceder a las bases completas del programa Lehen Aukera en el Boletín Oficial del País Vasco pinchando aquí.