Fundación «la Caixa» ha ampliado los fondos destinados al programa Empleo Joven, de ayuda directa a las empresas, y por el que impulsa la contratación de jóvenes de entre 16 y 29 años. Las ayudas se otorgan por orden de tramitación y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 15/03/2022. Os contamos los detalles:

Beneficiarios

  • Las empresas, incluidos los autónomos, con domicilio en España.
  • Las asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, con domicilio en España.
  • Aquellas que no hayan planteado un ERE de extinción en los 12 meses anteriores a la formalización de la contratación.
  • Aquellas que no hayan realizado un ERTE basado en las causas recogidas en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, en causas económicas, técnicas, organizativas y de producción derivadas del COVID-19, a no ser que, las personas que se encuentren en ERTE y que presten servicios en el mismo centro de trabajo afectado por la nueva contratación, no puedan desempeñar por razones objetivas y justificadas, las funciones encomendadas.
  • Aquellas que no hayan solicitado la declaración de concurso voluntario o que no hayan sido declaradas insolventes en cualquier procedimiento.
  • Aquellas que estén al corriente de sus obligaciones con CaixaBank, S.A.

Requisitos de los trabajadores

  • Jóvenes desempleados entre 16 y 29 años (ambos incluidos) inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
  • Que no hayan trabajado el día anterior al inicio del contrato, a no ser que estén inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil durante 4 meses contados desde la fecha de inicio del contrato. 
  • Que no hayan recibido acciones educativas y formativas el día anterior a la fecha de la presentación de la solicitud.
  • Que no hayan prestado servicios para la misma empresa o grupo de empresas en los 12 meses anteriores a la fecha de la contratación, si es un contrato indefinido.
  • Que no hayan prestado servicios para la misma empresa o grupo de empresas en los 6 meses anteriores a la fecha de la contratación, si es un contrato temporal, a no ser que la contratación para la que se solicita la ayuda sea de carácter indefinido, y el contrato haya finalizado según lo estipulado.
  • Que no se haya recibido ninguna otra ayuda para cubrir el mismo puesto de trabajo regulado en las bases.
  • Que no hayan sido destinatarios finales de las ayudas reguladas en las presentes bases en la misma convocatoria.

Requisitos de los contratos

  • Contratos temporales a tiempo completo con una duración mínima de 6 meses y contratos indefinidos a tiempo completo con un periodo mínimo de permanencia de 6 meses celebrados desde el 24/02/2021 (incluido).
  • Contratos a tiempo parcial, con una jornada mínima del 50%, en el caso de jóvenes con discapacidad severa o en caso de ERTE con reducción de jornada motivado por la COVID-19, durante el periodo en que dicho ERTE se encuentre vigente.
  • Salario según convenio o el mínimo anual establecido para 2021.
  • No se incluyen los contratos para la formación y el aprendizaje, prácticas, interinidad o fijo discontinuo.
  • No son compatibles con ninguna otra ayuda, excepto las bonificaciones y reducciones de cuotas a la Seguridad Social y exoneraciones de los ERTE.

Cuantía de las ayudas

  • Contrato temporal: 4.200 euros (700 euros mensuales durante los 6 meses).
  • Contrato indefinido: 9.600 euros en 3 fases:
    • 4.800 euros (800 euros mensuales durante los 6 primeros meses).
    • 2.440 euros (800 mensuales por cada uno de los 3 meses inmediatamente posteriores al periodo inicial de permanencia de 6 meses).
    • 2.400 euros (800 euros mensuales durante un último periodo adicional y consecutivo de 3 meses).
  • En el caso de personas trabajadoras con discapacidad severa con contratos a jornada parcial, las ayudas serán minoradas en un 50 %.

*La ayuda concedida no podrá superar el coste salarial de la persona contratada correspondiente al periodo subvencionado, una vez descontadas las bonificaciones o las reducciones en las cuotas a la Seguridad Social. Asimismo, los beneficiarios deberán mantener un sistema de contabilidad diferenciado para todas las transacciones relacionadas con las actuaciones objeto de ayuda.

Presentación de las ayudas 

  • Portal web del Programa Empleo Joven.
  • Plazo: del 24/02/2021 al 15/03/2022. 
  • Las solicitudes de ayuda deberán tramitarse en el plazo máximo de 3 meses a partir de la fecha de inicio de contrato.
  • Solo se podrán presentar un máximo de 10 contratos por empresa y convocatoria.

Para más información puedes llamar directamente a la Caixa al 900 701 179 o escribir a infoempleojoven@fundacionlacaixa.org