La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado el programa Transición Digital y Verde, que ofrece subvenciones para proyectos de digitalización básica, avanzada y de innovación ambiental y economía circular.

Entre ellas, destacamos las ayudas para el apoyo de la digitalización básica, que se conceden en régimen de libre concurrencia, según se reciban las peticiones, y cuyo plazo de presentación está abierto hasta el 30 de septiembre. Os contamos los detalles:

Objeto:

Apoyar proyectos de digitalización básica con la implantación de entre otros:

  • Comercio electrónico.
  • Sistemas de gestión avanzada tipo ERPs y software para sistema de gestión (calidad, medioambiente, prevención de riesgos laborales, protección de datos, cumplimento legal…).
  • Sistemas de gestión de procesos productivos o de logística interna y externa de la cadena de suministro.
  • Teletrabajo.
  • Ciberseguridad.

Requisitos de las entidades beneficiarias:

  • Empresas con domicilio social y fiscal en Bizkaia y con un centro productivo en Bizkaia.
  • Desarrollar la actividad en los sectores de la Industria, Construcción, Transporte, Servicios conexos con la Industria, Turismo y Comercio al por mayor.
  • Tener una plantilla entre 5 y 250 personas.
  • Encontrarse al corriente con Hacienda, Seguridad Social y en reintegro de subvenciones.
  • No encontrarse incursa en ninguna de las circunstancias que establece el artículo 42 de la Norma Foral 4/2018, de 20 de junio, para la igualdad de mujeres y hombres.
  • No encontrarse incursa en ninguna de las circunstancias que establece el artículo 12 de la Norma Foral 5/2005, por la que se regula el régimen jurídico general de las subvenciones otorgadas por la Administración Foral.

Hechos subvencionables:

  • Proyectos de digitalización básica, incluido el acompañamiento por agentes externos para el asesoramiento y la incorporación de una persona tecnóloga a la plantilla.
  • Gastos de actividades con aplicación directa en los centros de Bizkaia.
  • No se considerarán hechos subvencionables:
    • Proyectos que no supongan una novedad para la entidad.
    • Proyectos de elaboración de sitios web promocionales.
    • Proyectos consistentes únicamente en la adquisición de equipos informáticos.
    • Proyectos para dotarse de software de propósito general (ofimática, tratamiento de imágenes…).
    • Aplicaciones de gestión de procesos auxiliares de la empresa.
    • Soluciones de conectividad (conexión a internet, redes de datos -ethernet, wifi…-, gestión de servidores, gestión de dominios).
    • Campañas de marketing digital.

Gastos subvencionables

  • Gastos externos directamente vinculados al proyecto.
  • Inversiones en hardware y software (compra o leasing con compromiso de compra) con los siguientes requisitos:
    • Entrar en uso o en funcionamiento por primera vez.
    • Permanecer como mínimo 5 años en el activo de la empresa.
    • No hallarse alquilados ni cedidos a terceros, con o sin contraprestación.
    • No haber sido fabricados por la propia empresa solicitante.
  • Gastos internos del personal destinado al proyecto.
  • Gastos de acompañamiento por agentes expertos, para el asesoramiento en la gestión del proyecto. Este gasto solo será subvencionable si se ha elaborado previamente un plan de digitalización básica y un informe de resultados.
  • Gastos de nueva contratación de personal tecnólogo para el proyecto durante el tiempo que este dure (este gasto sólo será subvencionable si se ha elaborado previamente un plan de digitalización básica y un informe de resultados). Quedan excluidas las contrataciones de personal técnico que haya trabajado en la empresa durante el año anterior y la de familiares. El contrato deberá ser a tiempo completo, mínimo de un año y con una retribución anual bruta mínima de 18.000 euros.

Cuantías

El importe de las ayudas se obtendrá de la aplicación de los siguientes porcentajes, sobre la base de gasto subvencionable de cada categoría de coste:

Las ayudas otorgadas por entidad en cada uno de los proyectos, no superarán los siguientes límites:

Plazos

* Subvención sujeta a la normativa de ayuda minimis

Más información del programa Transición Digital y Verde 2021 pinchando aquí