¿Qué requisitos debe reunir la contratación?

Contratos indefinidos y contratos en prácticas de al menos 6 meses, celebrados entre el 27/12/2019 y el 30/10/2020
Puestos de trabajo adecuados al nivel de estudios. En los contratos deberá constar titulación y puesto de trabajo.OJO!!! en el CASO DE TITULADOS SUPERIOR SE VA A EXIGIR GR COTIZ 1 Y CATEGORIA ACORDE
Remuneración Bruta Anual mínima:

A tiempo completo o a tiempo parcial de al menos el 70 % de la jornada ordinaria.
Debe suponer creación de empleo sobre la plantilla media existente 6 meses anteriores. No se tendrán en consideración contratos extinguidos por despidos disciplinarios PROCEDENTES, dimisión, discapacidad, jubilación por edad, reducción voluntaria tiempo de trabajo, IPTotal, IPAbsoluta o Gran Invalidez
La empresa deberá mantener el nivel de empleo de la plantilla durante el periodo de duración mínima de los contratos.
No se podrá contratar a parientes de hasta 2º grado de consanguiniedad y afinidad.
Las empresas deben tener domicilio fiscal y social en la CAPV o centro de trabajo en la CAPV.
Se debe comunicar a RLT (Representantes Legal Trabajadores) los contratos bajo esta modalidad. La empresa deberá declarar expresamente en la solicitud si dispone o no de RLT.
¿Qué requisitos deben cumplir las personas a contratar?
Requisitos trabajadores:
– Mayores de 16 años y menores de 30 años.
– Residir en la CAPV.
– Inscrito y de alta como demandante de empleo y desempleado.
– En posesión titulación.
– Experiencia laboral máxima de 6 meses en empleos relacionados con la titulación.
– Inscripción en el Sistema Garantía Juvenil:
· En el proceso de selección directamente por la empresa deberán estar inscritos en Sistema de Garantía Juvenil.
· En el proceso selección Lanbide o Entidades Colaboradoras se dará prioridad a los inscritos en Sist.Garantía Juvenil.
Los contratos con trabajadores seleccionados directamente por la empresa en la que hayan realizado la formación DUAL (para obtención título FP del sistema educativo)deberán ser contratos indefinidos o en prácticas de al menos 12 meses.
Las personas contratadas en prácticas de Lehen Aukera en ediciones anteriores solo podrán ser contratadas con contrato indefinido y por empresa distinta a la que realizó el contrato en prácticas.
Cuantía Subvenciones:

** Se incrementarán estas cuantías en un 10 % cuando los contratos se celebren con mujeres.
¿Qué proceso de selección de la persona trabajadora se debe realizar antes de presentación solicitud?
1.- A traves del Centro Formativo donde ha finalizado estudios, directamente por la empresa, para los contratos que han finalizado en el centro de la empresa un periodo de formación; bien a través de la formación DUAL (obtención título FP sistema educativo) o bien becas del algún programa del Gobierno Vasco con carácter previo a la obtención titulación.
Las personas deben haber obtenido la titulación a partir 2019.
La empresa deberá dirigirse con carácter previo a la contratación al centro formativo.
2.- A través de Lanbide o Entidad Colaboradora. Se deberá presentar solicitud gestión de oferta (Anexo IV), una vez registra se comunicará a la empresa la referencia de la misma. En la contrat@ se deberá comunicar el número referencia oferta.
Se dará prioridad a los inscritos en el Sistema Garantia Juvenil.
¿Dónde se realiza la solicitud Ayuda?
A través de la Sede Electrónica. https://euskadi.eus
¿Qué sucede si se extingue el contrato?
La duración mínima de los contratos será la exigida para contratos en prácticas y 15 meses para los contratos indefinidos.
En caso de cese en periodo de prueba, cese voluntario, despido DECLARADO procedente o muerte o invalidez hay un plazo de 7 días para comunicar a Lanbide extinción a efectos de ajustar subvención final.
En caso de extinción por causas distintas se deberá proceder al reintegro.
En caso de que la empresa contrate a otra persona nueva se deberá realizar nueva solicitud.
¿Cómo se realizará el pago de la Ayuda?
Un primer pago del 52 % en momento concesión.
Un segundo pago del 48 % una vez justificada. El plazo para realizar la justificación en el caso de contratos en prácticas es 1 mes después de su finalización; y en los contratos indefinidos transcurrido 1 año. En cualquier caso el último día presentación será el 18/12/2021.
¿Esta ayuda es compatible con otras subvenciones?
Las ayudas previstas son incompatibles con cualquier otra subvención por el mismo concepto y finalidad excepto bonificaciones y reducciones cuotas en las cotizaciones de la seguridad social para contratos en prácticas o indefinidos.