A continuación, os resumimos las condiciones y requisitos de la fase 3 que ha entrado en vigor hoy lunes 8 de junio.
CIRCULACION:
- Desplazamientos sin limitación dentro de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
AFORO Y LIMITES
- Se permiten reuniones familiares y sociales de hasta un máximo de 20 personas en viviendas y locales privados o en espacios abiertos de uso público.
- Establecimientos y locales comerciales, minoristas, mercadillos, centros y parques comerciales: el aforo máximo será del 60% en Euskadi. (El resto de las comunidades en fase 3 aforo máximo del 50%).
- Establecimientos y servicios de hostelería, restauración, txokos, sociedades gastronómicas: se elimina el límite de aforo, siempre que se asegure la distancia de 2 metros en Euskadi. Se permite el acceso al interior y el servicio en barra, con distancia física de 2 metros. (El resto de las comunidades en fase 3 aforo máximo del 50% en el interior y un 75% en las terrazas).
- Zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos: el aforo máximo 60%. (El resto de las comunidades en fase 3 aforo máximo del 50%).
- En el caso de Euskadi, se mantendrán cerrados los locales de discotecas y bares de ocio nocturno. (Para el resto de las comunidades en la fase 3 se permite la apertura con 1/3 del aforo, sin poder bailar).
CONCILIACION Y ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE:
- Se permite la apertura de guarderías y escuelas infantiles de atención a niños y niñas de 0 a 3 años, limitando el aforo al 60% de la capacidad.
- Se podrán reanudar las actividades de tiempo
libre dirigidas a la población infantil y juvenil:
- Al aire libre, aforo máximo 60%, con un máximo de 200 participantes, incluyendo monitores. (El resto de las comunidades en fase 3 aforo máximo del 50%)
- En espacios cerrados, aforo máximo 60%, con un máximo de 80 participantes, incluyendo monitores. (El resto de las comunidades en fase 3 aforo máximo 1/3).
En ambos casos, durante el desarrollo de las actividades se deberá organizar a las personas participantes en grupos de hasta un máximo de 15, incluidos los monitores. (El resto de las comunidades en fase 3, en grupos máximos de 10).
TRANSPORTES TERRESTRES:
- En el transporte terrestre de viajeros, por ferrocarril o carretera, que se desarrolle íntegramente en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Euskadi, se podrán recuperar las frecuencias y aforos al 100% siendo preceptivo el uso de mascarilla durante todo el trayecto y procurando que las personas mantengan entre sí la distancia física interpersonal mínima de 2 metros.
Por otro lado, comunicaros también que el sábado se publicó una nueva prórroga del estado de alarma hasta las 00:00 horas del próximo 21 de junio.