Si vas a realizar una compra extracomunitaria, la mercancía tendrá que pasar por la aduana, por lo que tendrás que tener en cuenta las siguientes cuestiones:¿Qué es una importación?

Una importación es cuando compras un producto a un país tercero (fuera de la Union Europea), Canarias, Ceuta o Melilla.

¿Qué documentos necesitas recopilar?

  • Factura de importación: Es la que te envía la empresa a la que has comprado, NO tiene que tener IVA y es posible que no lleve un código de identificación fiscal (NIF).
  • Factura del Agente de Aduanas: En muchos casos suelen ser las propias empresas de transporte o un filial quien la realiza.En esta factura van incluidos diferentes conceptos: Por un lado, te cobran por sus servicios con su correspondiente IVA. Por otra parte, es donde se liquida el IVA al producto importado como si se hubiese adquirido en España. Y por último, los derechos arancelarios que NO llevan IVA.
  • Documento Único Administrativo (DUA): Este documento es el que te servirá para registrar contablemente la operación y como justificante de que se ha liquidado el IVA correctamente, ya que es donde se especifica cual es la BI, tipo de IVA aplicado y cuota.Tienes que guardarlo con el resto de documentación.

belgium-antwerp-shipping-container-163726belgium-antwerp-shipping-container-163726belgium-antwerp-shipping-container-163726