Recientemente se han aprobado limitaciones a la movilidad de personas entre comunidades autónomas e incluso municipios. Puedes obtener mas información sobre estas limitaciones en los siguientes links:

Para justificar los desplazamientos por motivos laborales, profesionales o empresariales ponemos a vuestra disposición un ejemplo de certificado de movilidad. (pincha para descargar la plantilla)

En el caso de que los trabajadores no residan en el mismo municipio donde este ubicado el centro de trabajo, deberán llevar un certificado de movilidad que justifique el desplazamiento de su domicilio al centro de trabajo.

En el apartado B del justificante se deberá indicar el domicilio del trabajador:

Y en el caso de que los trabajadores deban desplazarse fuera de su centro de trabajo para prestar un servicio puntual deberán llevar otro justificante de desplazamiento por cada desplazamiento o salida que deban realizar.

En este caso en el apartado B indicar como origen el centro de trabajo y como lugar de prestación de servicios allí donde vaya a realizar la actividad el trabajador, que puede ser en otro municipio o en otra provincia.

Si se va a realizar la prestación de servicios en otra empresa anotar en el certificado la denominación social y CIF.

En el caso de trabajadores que deban realizar rutas, para por ejemplo reparto por varios municipios deberán reflejar en el certificado de desplazamiento los municipios donde se desarrolla su ruta.

En el caso de los trabajadores autónomos además de un informe de cotización de la seguridad social de cómo son autónomos aconsejamos que lleven también un justificante de movilidad como los trabajadores por cuenta ajena.

Aquellos trabajadores autónomos que requieran un informe de cotización, pueden solicitarlo en consultas@mac-asesores.com

Recomendamos llevar este certificado de movilidad impreso.