En el Decreto 16/2021, de 26 de marzo, se actualizan las medidas de prevención aplicables en Euskadi y que ya están vigentes. Destacamos las siguientes:
Movilidad:
- Limitada la entrada y salida en el País Vasco.
- Limitada la entrada y salida de los municipios con una alta tasa de Incidencia Acumulada en los últimos 14 días (los de más de 5.000 habitantes con igual o más de 400 casos por 100.000 habitantes. Y los municipios de menos de 5.000 habitantes si superan los parámetros establecidos por la Dirección de Salud Pública).
- Limitada la entrada y salida del Territorio Histórico cuando la Tasa de Incidencia Acumulada en los últimos 14 días en el conjunto del Territorio Histórico sea igual o superior a 400 casos por 100.000 habitantes.
- Se permitirá, en todo caso, la movilidad entre municipios colindantes para la realización de compras y la actividad física al aire libre.
Como hasta ahora, para los casos excepcionales de desplazamiento será necesario llevar la declaración responsable. Os la podéis descargar aquí.
Permanencia de grupos:
- Permanencia de grupos de máximo 4 personas, salvo que se trate de convivientes.
- Del 26 de marzo al 9 de abril, los grupos en espacios privados se limitarán a convivientes.
Hostelería y restauración:
- Reducción de horario de atención al público, en el interior, para aquellos municipios con una alta tasa de Incidencia Acumulada en los últimos 14 días: de 6:30 a 9:30h y de 13:00 a 16:30h.
Deporte (salvo entrenamientos y competiciones de equipos profesionales y federados):
- El deporte en interior solo se podrá practicar en grupos de 4 personas en municipios con una alta tasa de Incidencia Acumulada en los últimos 14. Se cerrarán también los vestuarios.
Los datos de los municipios con Tasa de Incidencia Acumulada se divulgarán los lunes en www.euskadi.eus (si es festivo, el siguiente día laborable). Y las medidas de restricción de movilidad se aplicarán a partir del día siguiente. La próxima actualización del listado será el martes 6 de abril.